Prevención ART lanzó un entorno interactivo basado en Inteligencia Artificial para evitar accidentes laborales

Prevención ART lanzó un entorno interactivo basado en Inteligencia Artificial para evitar accidentes laborales
Tamaño del texto

La aseguradora de riesgos laborales del Grupo Sancor Seguros ha implementado tecnología de vanguardia para que sus clientes capaciten a sus empleados mediante un módulo que utiliza el metaverso y la realidad virtual.

Prevención ART, la aseguradora de riesgos laborales del Grupo Sancor Seguros, ha inaugurado un nuevo entorno interactivo de formación para prevenir accidentes en el trabajo. Este servicio es parte de la oferta de la empresa para que sus clientes instruyan a sus empleados en un ambiente creado con tecnologías como el metaverso y la Inteligencia Artificial.

El proyecto, llamado Inmerso, es mucho más que una simple herramienta; es un universo virtual donde se integran de manera innovadora diversas tecnologías como la realidad virtual y la inteligencia artificial, ya usadas por la compañía en formaciones anteriores.

Inmerso permite a las personas interactuar de manera lúdica, aprendiendo y aplicando conceptos de seguridad en un entorno que simula situaciones reales. Los participantes adquieren conocimientos de forma colaborativa, sumergiéndose en entornos virtuales tridimensionales, realistas y seguros.

La presentación y la experiencia en los espacios simulados se llevaron a cabo en un amplio salón del Hotel Sheraton, donde los directivos de la ART y de la empresa desarrolladora del software (InterBrain) hicieron demostraciones prácticas a todos los asistentes, incluyendo a Ámbito.

En el evento de lanzamiento participaron el Gerente General de Prevención ART, Mauricio Miretti; el Gerente de Salud y Seguridad Ocupacional de Prevención ART, Fernando Paulón, junto a sus colaboradores; clientes de la empresa y periodistas especializados en tecnología.

"Con el lanzamiento de Inmerso, estamos a la vanguardia tecnológica en el sector. Es un espacio virtual hiperrealista para capacitar y detectar riesgos en el lugar de trabajo y prevenir accidentes", explicó Mauricio Miretti durante la presentación.

"Al incorporar tecnología de última generación, facilitamos herramientas para un aprendizaje lúdico y colaborativo, sin necesidad de que los empleados salgan de sus lugares de trabajo o reciban una capacitación tradicional pasiva", añadió Miretti, destacando además: "Somos líderes en el sector, con un 25% del mercado, lo que nos impulsa a estar a la vanguardia tecnológica".

Ya sea mediante cascos de realidad virtual o a través de computadoras, un empleado puede acceder a un escenario similar a su lugar de trabajo habitual y recibir instrucciones sobre cómo actuar en situaciones de emergencia, como evacuaciones, incendios o asistencia a personas heridas.

También hay escenarios al aire libre para trabajos en altura, donde, mediante una guía interactiva, los usuarios aprenden cómo actuar frente a cada necesidad, adquiriendo así el entrenamiento necesario para enfrentarse a situaciones similares en el mundo real.

Gerardo Paulón, gerente de seguridad de Prevención ART, explicó que la compañía comenzó a integrar tecnología en 1996 y desde entonces ha desarrollado soluciones como la que ofrece actualmente.

Recordó que en 2018 empezaron a experimentar con simuladores y, tras una pausa obligada por la pandemia, retomaron el proyecto con el desarrollo de una aplicación para usar desde el celular.

Otra ventaja de este sistema de realidad virtual es que, al estar en la nube, permite a cualquier usuario acceder desde cualquier lugar del mundo a través de una computadora. Solo debe ingresar su código personal y puede empezar la capacitación.

Según los directivos de Prevención ART, varias grandes empresas que son clientes ya han comenzado a usar esta herramienta para capacitar a sus empleados, como Arcor, Coca Cola Femsa, Fargo e YPF.

“Con el lanzamiento de Inmerso, abrimos un nuevo capítulo en la capacitación laboral, donde la tecnología y la seguridad se unen para contribuir a la creación de entornos de trabajo más seguros”, concluyó Mauricio Miretti.

#capacitación #empleados #innovación #inteligenciaartificial #metaverso #prevención #realidadvirtual #riesgoslaborales #tecnología #trabajo

Fuente: https://www.ambito.com/

DÉJENOS SU COMENTARIO




Otras noticias

logo Abogados Rosario

Suscríbase a nuestro newsletter y
reciba las últimas novedades de
abogadosrosario.com

ENCUESTA

¿Qué opinas de la nueva versión del SISFE?

jurisprudencia doctrina

Registrados ante el Censo Nacional de Archivos, Registros, Bases o Bancos de Datos Privados disposición 1/2004 de la Dirección
Nacional de Protección de Datos Personales, Ministerio de Justicia de la Nación.

Productora Visual - Diseño y desarrollo Web - Ushuaia|TDF - Rosario|Santa Fe